12/4/2018
El Ballet Folklórico de Antioquia retrató nuestra historia
En nuestra celebración del aniversario 80, a través de la danza del Ballet Folklórico de Antioquia logramos retratar 5 momentos importantes de nuestra historia; misma que se revive en el complemento de cada día, cada hecho, cada fragmento, así:
MOMENTO 1:
1938 – 1964 NACE UN SUEÑO Solidaridad y Equidad
En 1938 un visionario acompañado de un grupo de 99 soñadores le puso alas a este proyecto como una forma de contrarrestar la crisis económica de la sociedad en ese entonces; poco a poco fueron forjando un mejor panorama donde cambiaron el “caos” por acciones solidarias, de equidad y trabajo en equipo.
MOMENTO 2:
1965 – 1987 NUEVO HORIZONTE
Transcurre el tiempo y surge la necesidad de fortalecer su campo de acción; es por eso que, en 1965, luego de una reforma estatutaria, abre sus puertas al sector público, privado y a particulares, convirtiéndose en una cooperativa de ahorro y crédito.
MOMENTO 3:
1988 – 2002 BAJO UN MISMO CANTO
Cuando se logra plasmar en papel la esencia de lo que se es, y luego es posible darle vida a través de la música y la voz, permite que más personas conecten con COOTRAMED y su misión.
MOMENTO 4:
2003 – 2014 MÁS CORAZONES, MÁS AMIGOS
Cuando se está firme y se tiene un norte definido, la vida misma permite que el camino se vaya dibujando delante de nosotros. Tener la posibilidad de hacer presencia en 6 municipios de Antioquia es muestra de ello.
Las agencias, junto con Medellín, crean una red de amigos, de aliados, de soñadores que evocan a sus fundadores y su anhelo de tener un mejor presente. Caucasia, Tarso, Chigorodó, Arboletes y La Pintada, son ahora escenarios donde COOTRAMED tiene la fortuna de realizar gestión solidaria con las comunidades desde su labor financiera y desde el compromiso social.
MOMENTO 5:
2015 en adelante LOS DUEÑOS DEL FUTURO
La cultura del ahorro y de pensar en el futuro, casi siempre, está en manos de los adultos. En COOTRAMED, abrieron sus puertas para que niños y jóvenes pudieran ser asociados.
De esta manera, su labor de mantener vivo el espíritu cooperativo, se transmite a nuevas generaciones. Se renueva y llena de energía, nuevas ideas y nuestro compromiso con el medio ambiente.
|